
01 Jul 2025 / by Alicantina de Limpiezas / in Administracion Fincas, Alacant, Alicante, Alicantina de Limpiezas, Alicantinadelimpiezas, Bebe, Contaminacion, Costablanca, Cristalizado de suelos, Empresa Mantenimiento Alicante Limpiezas Servicios, España, Espana, Globalizacion, Hogar, Hogar limpieza, Jardin, Lamillorterretadelmon, Limpieza, Limpieza en alicante, Limpieza Reforma Alicante, Mantenimiento Comunidades Alicante, Medio ambiente, Obra, Piscina, Producto, ProvinciadeAlicante, Reforma, Servicio Limpieza Alicante, Sostenibilidad, Varios Limpieza Alicante
Cómo cuidar las plantas en verano
El extenso mundo de la jardinería no tiene fin siendo bonito y maravilloso y en Alicantina de Limpiezas vamos a ver cómo cuidar las plantas en verano que en España tenemos mucho sol todo el año.

No nos engañemos que una casa llena de plantas y flores nos da colorido un aroma natural armónico y si son frutales ya le sacamos provecho con frutas y verduras. Pero con la llegada del verano las plantas empiezan a sufrir los efectos del calor y se ponen pochas, hojas amarillentas e intentando sobrevivir y ahí entramos nosotros.
Cuando cambian las temperaturas ya sea verano o invierno debemos adaptarnos a los cambios porque no es lo mismo regar en invierno o las horas de luz del verano.
A continuación unos consejos para que estén nuestras flores y plantas vivitas y coleando
- Lo primero y más esencial es el regado. Según la temperatura, la sequedad del ambiente, si están en una maceta grande o pequeña o en el jardín necesitarán de un método de regado y una cantidad que se ajuste a cada planta.
- Incidencia del sol. Ver si son de interior o exterior porque unas necesitan sombra y otras solo unas horas de luz directa sobre las mismas.
- No regar si les da el sol directamente. Esto hace que se cree el efecto lupa porque el agua en las hojas hace que los rayos les aumente la incidencia de sol y las puede achicharrar, mejor hacerlo a primehttps://alicantinadelimpiezas.com/limpieza-muebles-plastico-jardin/ras horas de la mañana o al atardecer.
- Si son macetas o tiestas. Poner un plato debajo de los mismos porque los nutrientes los arrastra y sale de las macetas pero podemos volver a regar con el agua y nutrientes que se reaprovechan.
- Cal. La cal es enemiga de todos y también de las plantas, si vivimos en una zona con altos niveles de cal no riegues las plantas con esa agua porque las deteriorarás y vivirán menos.

- Retirar cualquier resto de rama u hoja seca de las plantas porque igual que si nos tapan la nariz y la boca a nosotros no les deja respirar a las plantas.
- Ver que plagas y enfermedades son típicas en la zona donde vivimos y que plantas tenemos porque según pueden llenarse de parásitos y destrozarlas. En ambientes secos la araña roja, cochinillas, pulgones, hormigas, polillas, etc… son las peores plagas que suelen aparecer.
- Abono. O nosotros mismos hacemos el compostaje casero como os hemos contado en otro de nuestros artículos de nuestro Blog o lo compramos en cualquier vivero, jardinería o floristería.
- En verano recubrirlas con tela de brezo evitando que los rayos penetren directamente tantas horas.
- Si las plantas son interiores el fertilizante líquido es la mejor solución para el abono respetando las dosis indicadas.
- No colocar las plantas y flores pegadas en las paredes porque éstas absorben el calor exterior y se lo pueden rebotar a las plantas .
Todos somos amantes de la naturaleza y con estos trucos y consejos podemos estar tranquilos en el cuidado de nuestras flores, son una pasión y estamos encantados con lo que nos da la madre naturaleza.

Esperamos que éste artículo de Alicantina de Limpiezas haya sido de interés a la hora de cuidar las plantas en verano. Para cualquier duda o sugerencia se pueden poner en Contacto con nosotros y si quieren ver más artículos interesantes pueden visitar nuestro Blog.